Actualidad

El Tratado se celebrará en las plazas y con homenajes a vecinos destacados

Se izará la Bandera en todas las localidades. Por la tarde en el Pellegrini, se entregarán reconocimientos. Achával resaltó el “espíritu federal” y reivindicó “la identidad local”.
Este 23 de febrero se cumplirán 201 años de la firma del Tratado del Pilar, y el Municipio lo celebrará con presencia en todas las localidades, según explicaron desde el gobierno, “en concordancia con el espíritu federal que implica el histórico acuerdo”.
El intendente Federico Achával señaló: “tenemos el orgullo de que Pilar sea la cuna del federalismo, y esa impronta es la que nos guía”. En ese sentido indicó que si bien este martes habrá un festejo diferente para seguir cuidando a todos, “honraremos este hecho histórico con el espíritu que siempre sostuvimos, de reivindicar nuestra identidad local y darle lugar a cada una de las localidades”.
Las actividades por este nuevo aniversario del pacto celebrado en Pilar en 1820 entre los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos (Manuel de Sarratea, Estanislao López y Francisco Ramírez, comenzarán a las 8.30 con el izamiento de la bandera en la Plaza 12 de Octubre por parte de las autoridades municipales, acompañados de referentes y centros tradicionalistas.
También se izará el pabellón en plazas de todas las localidades, para honrar el espíritu federal de la fecha. Por la tarde, a partir de las 18, se realizará el acto central en el Instituto Pellegrini. Allí se entregará un reconocimiento a vecinos referentes de cada localidad. Sede el Municipio explicaron que “las actividades se realizarán con la modalidad de burbujas para garantizar el distanciamiento social, y con todos los protocolos sanitarios correspondientes”.
“Para nosotros es fundamental recordar nuestra historia, poner en valor nuestra cultura y tradiciones y hacerlo de manera federal. Esa visión de trabajar por nuestra identidad la tenemos presente en cada una de nuestras acciones, por eso recuperamos el Pellegrini para el pueblo de Pilar, por eso queremos que allí funcione la Universidad Nacional de Pilar, por eso recuperamos nuestro escudo municipal que es una parte importante de nuestra identidad”, destacó Achával.
Además amplió que con esa visión “también es que convocamos a nuestros artistas locales a las actividades culturales en las plazas y en los barrios, que le dimos al teatro municipal el nombre de Ángel Alonso, y esa es la impronta que nos seguirá guiando a futuro”.
Finalmente, el intendente reflexionó que “el federalismo, del que el Tratado del Pilar es base, implica unidad en la pluralidad, y es en un desarrollo federal en el que creemos y por el que trabajamos, en el que los vecinos de todas las localidades estén incluidos”.
También recordó que hace un año “el pueblo de Pilar festejaba el bicentenario con una enorme fiesta popular, en la que nos acompañaron los gobernadores (Axel) Kicillof y (Gustavo) Bordet, la vicegobernadora (Alejandro) Rodenas, representantes de las provincias que en 1820 firmaron el Tratado. Hoy reivindicamos ese compromiso y ese espíritu”.

Programa

A 8.30 con el izamiento de la bandera en la Plaza 12 de Octubre por parte de las autoridades municipales, acompañados de referentes y centros tradicionalistas.
También se izará el pabellón en plazas de todas las localidades, para honrar el espíritu federal de la fecha.
A partir de las 18 se realizará el acto central en el Instituto Pellegrini. Allí se entregará un reconocimiento a vecinos referentes de cada localidad.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *