Actualidad

Guía de Emprendedoras: La unión hace a la fuerza

Durante la cuarentena, muchos negocios tuvieron que readaptarse a la modalidad virtual y reinventarse para sobrevivir. En este contexto nació Guía de Emprendedoras: una red que se formó para ayudar de manera gratuita a mujeres que no sabían cómo organizar sus negocios o que se quedaron sin trabajo. Hoy, cuentan con más de 4.000 emprendedoras en su Instagram, la mayoría de Pilar.
Este sábado, a las 10, se reunirán en el Café Martínez ubicado en Pueblo Caamaño, para un desayuno al aire libre, con cupo limitado. El encuentro tendrá la asesoría de una mujer que trabaja en la Cámara de Comercio de Emprendedoras de la Argentina, y se compartirán las experiencias de otras comerciantes, para impulsar a mujeres indecisas sobre sus negocios.
“Guía de Emprendedoras ayudó a poner en contacto a chicas que necesitaban crecer en sus emprendimientos. Se pasaron ideas e incluso algunas cambiaron de rumbo”, contó Diana Sosa, una de las fundadoras de esta red, en entrevista con El Diario. Además, brindó como ejemplo el caso de una mujer que reinventó su escuela de manejo para ofrecer, con los autos “parados”, un servicio de mensajería.
Mediante encuentros online, esta comunidad ayudó a resolver las problemáticas más frecuentes de los emprendimientos, como cobrar los pagos online, el desarrollo de tiendas virtuales, el cultivo de seguidores en las redes sociales y el registro de los negocios. “Para ser parte, no hace falta ningún requisito, solo ganas de escucharnos y ser abiertas en las colaboraciones. Con esto queremos transmitir que la unión hace a la fuerza”, explicó Sosa.
Además del compañerismo, ellas buscan inspirar, algo que se refleja en las historias de las tres fundadoras de esta red. Es el caso de Sabrina Glorighian, que transformó su tienda de ropa, Vestidor de Reinas, en un negocio online y consiguió buenas ventas gracias al apoyo de la red. O la situación de Yanina Millán, maestra que empezó a vender calzado por Internet, con Los zapatos de Tita, al no poder dar clases. Por su parte, el trabajo de Diana Sosa en su estudio de comunicación digital, ONCOMM, se triplicó.
Pese a haber nacido en cuarentena, Guía de Emprendedoras ya proyecta planes a futuro. “Post pandemia, planeamos más charlas presenciales, además de incorporar bolsa de trabajo por si alguna otra emprendedora de la zona lo necesita, y que dentro del grupo se le dé esa oportunidad”. Agregó que hasta no conseguir un festival de emprendedoras, ellas no paran.
“La Guía de Emprendedoras creció porque ellas quieren crecer”, comentó la fundadora. “Dan ganas de ser parte de un movimiento de mujeres que son independientes y demuestran todas las ganas para seguir adelante”.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *