Actualidad
La provincia elimina las restricciones horarias

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, anunció este martes que a partir del próximo sábado se eliminarán las restricciones horarias aplicadas por la provincia en las primeras semanas del año ante el aumento de casos de coronavirus.
Bianco precisó que solo estarán vigentes las medidas que tomen eventualmente en los distintos distritos, pero que dejarán de regir la normativa provincial que limita la circulación y las actividades comerciales entre las 2 y las 6.
Durante una conferencia ofrecida tras el encuentro con intendentes encabezado en Necochea por el gobernador Axel Kicillof, el jefe de Gabinete precisó que esta decisión se tomó a partir del registro de la sexta semana de “caída consecutiva” de casos nuevos desde “aquel segundo pico”.
Informó además que en la provincia hay 120 municipios en fase 4 y otros 15 en fase 5, en todos los casos, correspondientes al esquema de Distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
En ese sentido, precisó que el distrito de General Paz pasó de fase 5 a 4, debido “pura y exclusivamente al criterio objetivo, que es la cantidad de nuevos casos cada 15 días respecto de sus habitantes”.
A su vez, indicó que hay cinco municipios que subieron de fase 4 a 5: Adolfo Alsina, General Alvear, General Lavalle, Pellegrini y Tordillo.
En cuanto a las actividades permitidas, anunció además que se habilitó el funcionamiento de bibliotecas, “con un estricto protocolo”, que será informado próximamente.
En baja
El número de contagios de coronavirus bajó por sexta semana consecutiva en el ámbito bonaerense, informó el ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan.
El ministro precisó que los casos nuevos alcanzaron un promedio diario semanal de 2.325, lo que representa “una disminución importante”, y marca “la sexta semana de caída”.
Según indicó tras un encuentro con intendentes de la Costa Atlántica en Necochea para analizar la situación epidemiológica en el territorio provincial.
La tasa de incidencia en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) es de 4.889 casos cada 100 mil habitantes, mientras que en el interior bonaerense es de 5.034, y el total provincial de 4.935.
“La tasa de letalidad tiende levemente a la baja”, señaló Gollan, con un 3,14 en el AMBA, un 2,63 en el interior y 3,01 en la provincia-, lo que indica que “se va poniendo en línea con lo que pasa en términos generales en muchos otros países”.
El ministro aseguró que “hay menor concentración de casos en prácticamente la mayoría de los distritos y municipios”, aunque aclaró que esta disminución se registra luego de los feriados de carnaval, y esto pudo “haber distorsionado un poco las mediciones”, por lo que se pondrá el foco en “ver qué pasa la semana próxima”.
En cuanto al indicador de llamados al número 148 por síntomas compatibles con la Covid-19, aseguró que hay “una tendencia a la baja”.
En la misma línea, dijo que la tasa de positividad “sigue descendiendo en la provincia en su conjunto”, pero “ha aumentado levemente en estos días en los lugares turísticos”.
Consideró que esto puede responder a la afluencia de turismo por el último fin de semana largo, y que “puede haber un pequeño criterio de alarma” que es “seguido de cerca con todos los municipios de estas zonas”.
“Hay un descenso bastante importante de la ocupación de camas en terapia intensiva de adultos por pacientes Covid”, indicó.